¡Tu carrito está actualmente vacío!

GeoPOT en Fase III: Colaboración Directa con Municipios para el Ordenamiento Territorial
GeoPOT, la iniciativa de GeoIngenieros SAS, ha iniciado su Fase III, centrada en establecer alianzas estratégicas con los municipios de Colombia. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas geoespaciales avanzadas que faciliten la gestión y visualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).
Objetivos de la Fase III de GeoPOT
- Implementación de GeoVisores Personalizados: Desarrollar plataformas interactivas adaptadas a las necesidades específicas de cada municipio, permitiendo una visualización clara y precisa de las capas de información territorial.
- Capacitación Técnica: Brindar formación especializada al personal municipal para garantizar un uso eficiente y autónomo de las herramientas proporcionadas.
- Actualización Continua de Datos: Establecer protocolos para mantener la información territorial siempre actualizada, reflejando los cambios y desarrollos locales.
Beneficios para los Municipios
- Transparencia y Participación Ciudadana: Facilitar el acceso público a la información territorial, promoviendo una gestión participativa y abierta.
- Optimización en la Toma de Decisiones: Contar con datos geoespaciales precisos que apoyen la planificación urbana y rural, así como la ejecución de proyectos de infraestructura.
- Fortalecimiento Institucional: Mejorar las capacidades técnicas del municipio mediante la adopción de tecnologías de vanguardia en sistemas de información geográfica.
Invitación a los Tomadores de Decisión
Invitamos a los líderes municipales a unirse a esta iniciativa y aprovechar los recursos que GeoPOT ofrece. Para conocer más detalles sobre la Fase III y cómo su municipio puede beneficiarse, acceda a nuestra presentación completa:
GeoPOT MunicipiosContáctenos
Para establecer una colaboración o resolver cualquier inquietud, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo. Estamos comprometidos en apoyar a los municipios en la modernización y eficiencia de su gestión territorial.
Deja una respuesta