¡Tu carrito está actualmente vacío!
Planes de Ordenamiento Territorial en Colombia | GeoPOT
GeoPOT es una plataforma en línea dedicada a ofrecer a ciudadanos, comunidades y empresas acceso fácil y centralizado a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de los municipios de Colombia. Nuestra misión es proporcionar información cartográfica detallada, normativas y lineamientos esenciales para la planificación y gestión territorial.

Características Destacadas
- Acceso a Información Cartográfica Detallada: Visualiza mapas interactivos y datos geoespaciales actualizados de cada municipio.
- Normativas y Lineamientos Actualizados: Consulta las regulaciones vigentes y directrices para el desarrollo territorial.
- Herramientas Interactivas: Utiliza nuestros geovisores y servicios personalizados para analizar y visualizar datos de manera eficiente.

Beneficios para los Usuarios
- Para Ciudadanos: Accede fácilmente a la información territorial de tu municipio y participa activamente en su desarrollo.
- Para Comunidades: Empodera a tu comunidad con datos precisos para la toma de decisiones colectivas.
- Para Empresas: Optimiza proyectos y estrategias comerciales con información territorial confiable.
- Para Entidades Municipales: Recibe apoyo técnico especializado para la visualización y gestión eficiente de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), fortaleciendo la planificación y administración autónoma del territorio.

Blog y Recursos Adicionales
Visita nuestro Blog para obtener más información sobre Ordenamiento Territorial y actualizaciones de GeoPOT.
- San José de la Montaña Avanza en la Gestión Territorial
- GeoVisor – La Calera PBOT 2010
- La Calera
- GeoVisores: Herramientas Esenciales para el Ordenamiento Territorial
- Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial en Colombia
- GeoPOT en Fase III: Colaboración Directa con Municipios para el Ordenamiento Territorial
Que son los Planes de Ordenamiento Territorial – POT?
De acuerdo al IGAC el Plan de Ordenamiento Territorial – POT es:
«El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento técnico y normativo para ordenar el territorio municipal o distrital. La Ley 388 de 1997 lo define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas, destinadas a orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. El POT se constituye en una carta de navegación para ordenar el suelo urbano y rural, con el fin de consolidar un modelo de ciudad en el largo plazo y para ello diseña una serie de instrumentos y mecanismos que contribuyen a su desarrollo.»
Tipos de POT
Existen 3 tipos de POT, de acuerdo a la normatividad:
Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
Instrumento que orienta el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo en municipios con más de 100,000 habitantes.
Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT)
Aplicable a municipios con población entre 30,000 y 100,000 habitantes, establece directrices para el uso del suelo y desarrollo territorial.
Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT)
Dirigido a municipios con menos de 30,000 habitantes, define políticas para la organización del territorio.
A continuación presentamos un GeoVisor con el estado de los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios de Colombia a corte de 2024. La información fuente fue generada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en el año 2024 a nivel municipal y contiene: tipo de POT, vigencia, tipo de aprobación, año de aprobación, tipo de revisión y año de revisión.