¡Tu carrito está actualmente vacío!

La Calera
La Calera, un municipio estratégico de Cundinamarca, destaca por su cercanía a Bogotá y su importancia ambiental y territorial. Su ubicación privilegiada en la provincia del Guavio lo convierte en un punto clave para la conservación ecológica, el turismo sostenible y la planificación territorial.
Ubicación y Contexto Geográfico
La Calera se encuentra en la región central de Colombia, en el departamento de Cundinamarca, y hace parte del área de influencia de Bogotá. Su territorio está caracterizado por una geografía montañosa, con elevaciones que superan los 2.600 metros sobre el nivel del mar. Limita con:
- Norte: Guatavita y Guasca
- Sur: Bogotá D.C.
- Este: Choachí
- Oeste: Sopó y Chía
El municipio forma parte de la cuenca del río Bogotá y cuenta con importantes ecosistemas de páramo, como el Parque Nacional Natural Chingaza, que abastece de agua a la capital del país.

Infraestructura y Conectividad
La Calera cuenta con una infraestructura vial que facilita la movilidad entre Bogotá y los municipios vecinos. La principal vía de acceso es la carretera Bogotá – La Calera, que conecta con la capital y permite un flujo constante de visitantes y residentes.
Además, el municipio ha experimentado un crecimiento en proyectos de infraestructura urbana y rural, con iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Importancia Ambiental y Desarrollo Sostenible
El Páramo de Chingaza es una de las principales reservas de biodiversidad en Colombia y un punto de abastecimiento de agua para millones de personas. Por esta razón, las políticas de ordenamiento territorial en La Calera incluyen medidas estrictas para la conservación ambiental.
Los proyectos de desarrollo en el municipio buscan equilibrar la necesidad de crecimiento con la preservación de sus recursos naturales, promoviendo iniciativas de ecoturismo y producción sostenible.
Conclusión
La Calera es un municipio clave en la región de Cundinamarca, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y ordenamiento territorial. Su importancia ambiental y su cercanía a Bogotá lo convierten en un punto estratégico para la planificación urbana y rural. Con un equilibrio entre desarrollo e impacto ambiental, La Calera continúa evolucionando como un territorio de gran valor ecológico y territorial.
Ordenamiento Territorial
Planes de Ordenamiento Territorial – La Calera
A continuación puedes ver los Planes de Ordenamiento Ordenamiento Territorial del Municipio de la Calera.
Geovisores – Plan de Ordenamiento Territorial – La Calera
En este apartado se encuentran los GeoVisores donde se visualizan los Planes de Ordenamiento Territorial del Municipio de la Calera.
por
Etiquetas:
Comentarios
Una respuesta a «La Calera»
[…] La Calera, un municipio de Cundinamarca, ha implementado un GeoVisor interactivo que permite a ciudadanos, planificadores y autoridades acceder a información geoespacial detallada del Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 11 de 2020 – Plan Pasico de Ordenamiento Territorial – PBOT ). Esta herramienta, denominada LaCaleraMAP, facilita la visualización de datos relacionados con el ordenamiento territorial, la infraestructura y los recursos naturales del municipio. […]
Deja una respuesta